diumenge, 23 de febrer de 2020

A vueltas con la vivienda



Lo que viene sucediendo con la vivienda en nuestro país, más concretamente en nuestra Comunidad Autónoma, es completamente vergonzoso. Unido a la falta de políticas de viviendas públicas desde hace décadas, los actuales gestores políticos de las Administraciones e Instituciones, a la par que los legisladores, andan como gallos descabezados, con un muy mucho de ambos, de gallitos y de descabezados, similares a los niños que, con los ojos vendados y un palo en las manos, van dando golpes a diestro y siniestro con la intención de que, por suerte y en alguno de los golpes lanzados acierten y les dé el tan ansiado premio, en forma de golosinas, chucherías y juguetitos. Así vemos la inconcreción de políticas que dicen querer aplicar, ninguna nueva por otra parte, de hecho si tiramos de memoria y hemeroteca, veremos que plantean las mismas soluciones que hace dos, tres... seis, ocho años ya planteaban y o bien no han llevado a término o bien no son eficaces.

El pasado lunes 17 de marzo se volvió a reunir la Mesa de la Vivienda - Islas Baleares, constituida por los mismos de siempre, los mismos agentes, los mismos expertos, las mismas repetidas presencias, las mismas repetidas ausencias y, como era de esperar, los mismos repetidos resultados. Además de la foto de rigor, que no deja de tener su importancia, esta vez han elaborado un documento con 25 medidas para ofrecer vivienda barata y frenar los desahucios en Baleares. Medidas que estarían bien si no tuviésemos memoria y no fuese como un "deja vu", medidas que ya se han propuesto en otros momentos y que no han realizado o bien porque son irreales o bien porque el marco de las leyes (Europa existe) que tenemos lo imposibilitan o bien por la ineptitud y vagancia de las autoridades responsables pertinentes, más aficionadas a los grandes soliloquios y discursos grandilocuentes y populistas que a arremangarse y ponerse a la labor: facilitar el acceso a la vivienda a la ciudadanía, especialmente a las clases con más dificultades y precariedad económica para ello.

Pero tanto da, mientras se sigue con este cinismo y demagogia, quienes no pueden acceder a la vivienda son los que padecen esta situación, los que viven el hacinamiento o en precariedad habitacional o en infraviviendas o en chabolas o, directamente, en la calle, pero claro, estas situaciones caen tan lejos a nuestros representantes políticos... Y mientras que la más que creciente desigualdad social se ha encargado de poner a cada uno en su escalafón, nuestro conseller del ramo, el Sr. Marc Pons, necesita encargar otro estudio, por valor de 200000 euros para saber la situación exacta de la vivienda en Baleares, a pesar de que ¡ya dan 25 soluciones! Así nos va, así nos luce, así no aciertan ni cuando se equivocan.

Mal futuro para todos los precarios de vivienda en Baleares si no se movilizan, si no se empiezan a organizar entre ellos, si no empiezan a exigir vehementemente y con rotundidad soluciones a las Administraciones e Instituciones. Una verdadera implicación más allá de alguna reunión y de la foto, para hacer efectivo el tan cacareado como pisoteado derecho constitucional (y humano y social) al acceso a una vivienda digna y adecuada (Art. 47 Constitución Española) y las obligaciones de los poderes públicos a que este derecho se haga efectivo.

Para ello se necesita que gestionen más y mejor, que trabajen con honestidad y pospongan las fotos, que comiencen a legislar desde la realidad y con valentía, aplicando verdaderas políticas de vivienda, acompañadas de otras medidas sociales y, lógicamente, dotadas presupuestariamente. El resto, será más de lo mismo, criba de humo, inauguración de solares, falsas promesas e inauguración de viviendas, pero en países extranjeros. Y mientras, nuestros conciudadanos, nuestros vecinos malviviendo, en la intemperie debido a la ineptitud y los bastardos intereses de nuestros políticos y de los poderes financieros.







dijous, 13 de febrer de 2020

Xelo Huertas sobre la negativa a crear una comisión de seguimiento



Xelo Huertas parla de la negativa a crear una comissió de seguiment per part dels partits del pacte per a investigar el succeït amb els menors tutelats.

Programa de ràdio de dia 11 de febrer de 2020


Xelo Huertas habla de la negativa a crear una comisión de seguimiento por parte de los partidos del pacto para investigar lo sucedido con los menores tutelados.

Programa de radio de día 11 de febrero de 2020




dijous, 6 de febrer de 2020

IMAS desde dentro


Desgarrador testimonio de una víctima de agresiones sexuales cuando era menor de edad y fue tutelada por el IMAS, junto a la política que pretendió una auditoría del Instituto después de haber presidido el Parlament, Xelo Huertas



E-mail: moviment4illes@gmail.com
Facebook Twitter Instagram

NO es NO también para las niñas tuteladas.


Burlada, vilipendiada, ofendida y tachada de loca: exactamente lo mismo que hacen con las madres que reclaman el regreso al hogar de sus hijos injustamente tutelados.
Huertas puso sobre el tapete todo un sistema, y eso, no convenía, por tanto -literalmente- no fue de recibo. Ahora que el escándalo está servido, cabe preguntarse demasiadas cosas.
- Las retiradas de tutela injustificadas argumentando motivos insostenibles, destrozando la vida de los niños y sus familias.
- Prostitución en centros de menores: lo que se sabía y era un secreto a voces sin que nadie hiciera absolutamente nada.
Sigue leyendo en : El NO de las niñas


E-mail: moviment4illes@gmail.com
Facebook Twitter

Xelo Huertas habla de la PNL de 2017 solicitando una auditoria del IMAS


Hablando claro y directo de la Proposición no de ley que se presentó en 2017 solicitando una auditoría del IMAS y que ahora... parece que nadie recuerda.



E-mail: moviment4illes@gmail.com
Facebook Twitter

dimecres, 5 de febrer de 2020

Concentración en defensa de los tres perros de la Unidad Canina

Moviment 4 illes esta mañana en la concentración para protestar por el trato que se da a los animales y especialmente a los 3 perros de la Unidad Canina.

Moviment 4 illes aquest dematí a la concentració per a protestar pel tracte que es dóna als animals i especialment els tres cans de l'Unitat Canina.

dilluns, 3 de febrer de 2020

Uneix-te a Moviment 4 illes



Si creus amb la justícia social.
Si vols treballar per una millor qualitat de vida per la ciutadania.
UNEIX-TE A NOSALTRES
Si crees en la justicia social.
Si quieres trabajar por una mejor calidad de vida para la ciudadanía.
ÚNETE A NOSOTROS