diumenge, 23 de febrer de 2020

A vueltas con la vivienda



Lo que viene sucediendo con la vivienda en nuestro país, más concretamente en nuestra Comunidad Autónoma, es completamente vergonzoso. Unido a la falta de políticas de viviendas públicas desde hace décadas, los actuales gestores políticos de las Administraciones e Instituciones, a la par que los legisladores, andan como gallos descabezados, con un muy mucho de ambos, de gallitos y de descabezados, similares a los niños que, con los ojos vendados y un palo en las manos, van dando golpes a diestro y siniestro con la intención de que, por suerte y en alguno de los golpes lanzados acierten y les dé el tan ansiado premio, en forma de golosinas, chucherías y juguetitos. Así vemos la inconcreción de políticas que dicen querer aplicar, ninguna nueva por otra parte, de hecho si tiramos de memoria y hemeroteca, veremos que plantean las mismas soluciones que hace dos, tres... seis, ocho años ya planteaban y o bien no han llevado a término o bien no son eficaces.

El pasado lunes 17 de marzo se volvió a reunir la Mesa de la Vivienda - Islas Baleares, constituida por los mismos de siempre, los mismos agentes, los mismos expertos, las mismas repetidas presencias, las mismas repetidas ausencias y, como era de esperar, los mismos repetidos resultados. Además de la foto de rigor, que no deja de tener su importancia, esta vez han elaborado un documento con 25 medidas para ofrecer vivienda barata y frenar los desahucios en Baleares. Medidas que estarían bien si no tuviésemos memoria y no fuese como un "deja vu", medidas que ya se han propuesto en otros momentos y que no han realizado o bien porque son irreales o bien porque el marco de las leyes (Europa existe) que tenemos lo imposibilitan o bien por la ineptitud y vagancia de las autoridades responsables pertinentes, más aficionadas a los grandes soliloquios y discursos grandilocuentes y populistas que a arremangarse y ponerse a la labor: facilitar el acceso a la vivienda a la ciudadanía, especialmente a las clases con más dificultades y precariedad económica para ello.

Pero tanto da, mientras se sigue con este cinismo y demagogia, quienes no pueden acceder a la vivienda son los que padecen esta situación, los que viven el hacinamiento o en precariedad habitacional o en infraviviendas o en chabolas o, directamente, en la calle, pero claro, estas situaciones caen tan lejos a nuestros representantes políticos... Y mientras que la más que creciente desigualdad social se ha encargado de poner a cada uno en su escalafón, nuestro conseller del ramo, el Sr. Marc Pons, necesita encargar otro estudio, por valor de 200000 euros para saber la situación exacta de la vivienda en Baleares, a pesar de que ¡ya dan 25 soluciones! Así nos va, así nos luce, así no aciertan ni cuando se equivocan.

Mal futuro para todos los precarios de vivienda en Baleares si no se movilizan, si no se empiezan a organizar entre ellos, si no empiezan a exigir vehementemente y con rotundidad soluciones a las Administraciones e Instituciones. Una verdadera implicación más allá de alguna reunión y de la foto, para hacer efectivo el tan cacareado como pisoteado derecho constitucional (y humano y social) al acceso a una vivienda digna y adecuada (Art. 47 Constitución Española) y las obligaciones de los poderes públicos a que este derecho se haga efectivo.

Para ello se necesita que gestionen más y mejor, que trabajen con honestidad y pospongan las fotos, que comiencen a legislar desde la realidad y con valentía, aplicando verdaderas políticas de vivienda, acompañadas de otras medidas sociales y, lógicamente, dotadas presupuestariamente. El resto, será más de lo mismo, criba de humo, inauguración de solares, falsas promesas e inauguración de viviendas, pero en países extranjeros. Y mientras, nuestros conciudadanos, nuestros vecinos malviviendo, en la intemperie debido a la ineptitud y los bastardos intereses de nuestros políticos y de los poderes financieros.







dijous, 13 de febrer de 2020

Xelo Huertas sobre la negativa a crear una comisión de seguimiento



Xelo Huertas parla de la negativa a crear una comissió de seguiment per part dels partits del pacte per a investigar el succeït amb els menors tutelats.

Programa de ràdio de dia 11 de febrer de 2020


Xelo Huertas habla de la negativa a crear una comisión de seguimiento por parte de los partidos del pacto para investigar lo sucedido con los menores tutelados.

Programa de radio de día 11 de febrero de 2020




dijous, 6 de febrer de 2020

IMAS desde dentro


Desgarrador testimonio de una víctima de agresiones sexuales cuando era menor de edad y fue tutelada por el IMAS, junto a la política que pretendió una auditoría del Instituto después de haber presidido el Parlament, Xelo Huertas



E-mail: moviment4illes@gmail.com
Facebook Twitter Instagram

NO es NO también para las niñas tuteladas.


Burlada, vilipendiada, ofendida y tachada de loca: exactamente lo mismo que hacen con las madres que reclaman el regreso al hogar de sus hijos injustamente tutelados.
Huertas puso sobre el tapete todo un sistema, y eso, no convenía, por tanto -literalmente- no fue de recibo. Ahora que el escándalo está servido, cabe preguntarse demasiadas cosas.
- Las retiradas de tutela injustificadas argumentando motivos insostenibles, destrozando la vida de los niños y sus familias.
- Prostitución en centros de menores: lo que se sabía y era un secreto a voces sin que nadie hiciera absolutamente nada.
Sigue leyendo en : El NO de las niñas


E-mail: moviment4illes@gmail.com
Facebook Twitter

Xelo Huertas habla de la PNL de 2017 solicitando una auditoria del IMAS


Hablando claro y directo de la Proposición no de ley que se presentó en 2017 solicitando una auditoría del IMAS y que ahora... parece que nadie recuerda.



E-mail: moviment4illes@gmail.com
Facebook Twitter

dimecres, 5 de febrer de 2020

Concentración en defensa de los tres perros de la Unidad Canina

Moviment 4 illes esta mañana en la concentración para protestar por el trato que se da a los animales y especialmente a los 3 perros de la Unidad Canina.

Moviment 4 illes aquest dematí a la concentració per a protestar pel tracte que es dóna als animals i especialment els tres cans de l'Unitat Canina.

dilluns, 3 de febrer de 2020

Uneix-te a Moviment 4 illes



Si creus amb la justícia social.
Si vols treballar per una millor qualitat de vida per la ciutadania.
UNEIX-TE A NOSALTRES
Si crees en la justicia social.
Si quieres trabajar por una mejor calidad de vida para la ciudadanía.
ÚNETE A NOSOTROS





Únete a Moviment 4 illes




Si crees en la justicia social.
Si quieres trabajar por una mejor calidad de vida para la ciudadanía.
ÚNETE A NOSOTROS


E-mail: moviment4illes@gmail.com
Facebook Twitter Instagram Telf.623389848



dimecres, 29 de gener de 2020

Moviment 4 illes denuncia la situación del PAC de Pere Garau y pide la dimisión de los responsables.

Sindicato médico usuarios profesionales del centro

Así tratan nuestras autoridades, tanto municipales como del Govern, a los usuarios y profesionales del PAC de Pere Garau. Pere Garau es un barrio de los más poblados de Palma, con más de 29.000 habitantes y el trato que reciben de nuestros gobernantes es el siguiente:

La situación del PAC de Pere Garau bien podría ser un guion para una película de terror, pero, lamentablemente, todo es verídico.

Se incumple la Ley de Protección de Datos, puesto que, las paredes parecen de papel y todos pueden escuchar a través de ellas. Se archivan los expedientes en un aseo adaptado y parte del pasillo.

Insalubridad, las ratas campan a sus anchas, hasta el punto de haber tenido una inspección de trabajo.

Hongos en las paredes debido a la humedad condensada.

Una rejilla cayó sobre la cabeza de una usuaria... Podríamos seguir dando ejemplos, pero creemos que son suficientes. Suficientes para que la consellera de Salut, el alcalde Hila y la Regidora, ya se hubieran puesto manos a la obra. 

Pero eso parece que es mucho pedir.

Es sabido que se han mantenido reuniones con el fin de trasladar el PAC al antiguo cine Metropolitan, cuyo coste es de 2 millones de euros, nada comparado con otras compras realizadas por el Govern. Ahora nos quieren hacer creer que el problema es que no hay suelo o locales disponibles, nosotros les decimos dejen de mentir a la ciudadanía.

Exigimos la dimisión de la consellera de Salut, el alcalde de Palma y la regidora, por mentir, por incumplir las leyes y por inoperantes ante un problema tan acuciante y grave como es la salud de los habitantes de la zona de Pere Garau.



dimarts, 28 de gener de 2020

Concentración ante el Parlament para luchar por clarificar todo lo que está sucediendo con las niñas tuteladas


Moviment4illes ha estado presente en la concentración convocada ante el Parlament por la comparecencia de Fina Santiago. Moviment 4illes ha sido testigo de los engaños y abusos que se hacen escudándose en el poder. Hoy hemos visto como han intentado coartar, bajo engaños, la libertad de manifestación.

A continuación relataremos los hechos: 
Estando ante el Parlament un miembro de la autoridad se ha acercado al promotor de la concentración informándole que, la comparecencia de Fina Santiago –Consellera de Asuntos Sociales- se había suspendido. El promotor de la concentración se ha dirigido al Parlament para informarse si esto era cierto, a lo que le han respondido que no, que la comparecencia se estaba produciendo. Al cabo de un rato han aparecido dos miembros de la autoridad y le han dicho al promotor de la concentración que ésta había sido suspendida. Él les ha pedido el documento donde se reflejaba la suspensión de la concentración, cuando uno de los miembros de la autoridad se ha dispuesto a leerle el documento, del cual no le han dejado hacer fotografía ni una copia, se ha podido comprobar que el documento tenía una fecha muy anterior a la actual, es decir, la concentración no estaba suspendida y querían engañar a las personas allí convocadas para que se marcharan.

Esta es la democracia y transparencia que tenemos en las Illes Balears que no olvidemos esta gobernada por un pacto supuestamente progresista, adalid de la transparencia, democracia, libertad… Para definir a este Govern no hay nada mejor en este caso que el refranero: “Dime de que presumes y te diré de que careces”. 

Nota aclaratoria: Moviment4illes quiere hacer constar que esta en contra de cualquier tipo de violencia, ya sea verbal o física. 

Moviment4illes ha estat present a la concentració convocada davant el Parlament per la compareixença de Fina Santiago. Moviment 4illes ha estat testimoni dels enganys i abusos que es fan escudant-se en el poder. Avui hem vist com han intentat coartar ,sota enganys, la llibertat de manifestació.

A continuació relatarem els fets: 
Estant davant el Parlament un membre de l'autoritat s'ha acostat al promotor de la concentració informant-lo que, la compareixença de Fina Santiago –Consellera d'Assumptes Socials- s'havia suspès. El promotor de la concentració s'ha dirigit al Parlament per a informar-se si això era cert, al que li han respost que no, que la compareixença s'estava produint. Al cap d'una estona han aparegut dos membres de l'autoritat i li han dit al promotor de la concentració que aquesta havia estat suspesa. Ell els ha demanat el document on es reflectia la suspensió de la concentració, quan un dels membres de l'autoritat s'ha disposat a llegir-li el document, del qual no li han deixat fer fotografia ni una còpia, s'ha pogut comprovar que el document tènia una data molt anterior a l'actual, és a dir, la concentració no estava suspesa i volien enganyar a les persones convocades perquè marxessin.

Aquesta és la democràcia i transparència que tenim a les Illes Balears que no oblidem esta governada per un pacte suposadament progressista, capdavanter de la transparència, democràcia, llibertat…Per a definir a aquest Govern no hi ha res millor en aquest cas que el refranyer: “Digues-me que presumeixes i et diré que manques”.

Nota aclaridora: Moviment4illes vol deixar palès que està en contra de qualsevol mena de violència, sia verbal o física.






dilluns, 27 de gener de 2020

Moviment 4 illes a la protesta davant l'IMAS



Moviment 4 illes també va anar a la concentració de protesta davant l'IMAS demanat la dimissió dels responsables de tot el que està passant als centres de menors i als serveis socials.



divendres, 24 de gener de 2020

¿Qué esta pasando en el IMAS con nuestros menores?


El sectarismo y soberbia de los partidos del pacte por encima del sufrimiento de las familias. 

El autodenominado Govern de la Gent (PSOE, Mes y Podem) anteponen su sectarismo y soberbia al sufrimiento de las familias, votando en contra de la PNL presentada por Xelo Huertas solicitando una auditoria del IMAS.







dimarts, 21 de gener de 2020

PNL demanant auditar l'IMAS que fou rebutjada


Texte íntegre de la PNL presentada per Xelo Huertas Calatayud al Parlament de les Illes Balears el 22 de març de 2017 (RGE:4319/2017 – 22/03/2017 12:20)

A LA MESA DEL PARLAMENT DE LES ILLES BALEARS

25 de febrer de 2017

Iniciativa presentada: Grup Parlamentari Mixt
Portaveu Suplent:
Autor de la iniciativa: Xelo Huertas Calatayud


Tipus d'iniciativa: PROPOSICIÓ NO DE LLEI
Regulació: Art. 172 i ss del Reglament del Parlament de les Illes Balears
Tramitació: ordinària
Òrgan de debat: Ple

Títol de la iniciativa:
Estudi i propostes de millora del Servei de Menors i Família de les Illes Balears.

Contingut de la iniciativa:

Les competències de menors i Família són exercides a la nostra comunitat autònoma pels Consells Insulars però cap Parlament d’una Comunitat Autònoma sostreure’s per aquesta raó de la responsabilitat de vetllar per la correcta gestió, suport i acolliment als menors i a les famílies.

En els darrers temps els serveis de Menors i Família de la Comunitat Autònoma i especialment el servei de l’INSTITUT MALLORQUÍ D’AFERS SOCIALS han estat sacsejats, per un cantó, per dures crítiques a les seves intervencions, decisions i gestions dels casos dels menors i famílies que tracte, donant-se casos d'acampades de llarga durada al carrer per part de pares a qui se’ls ha llevat els fills, o vagues de fam per part de familiars de menors i manifestacions al carrer o actes públics per part de persones afectades, i per un altre, els mateixos funcionaris varen manifestar-se davant de la seu del Consell de Mallorca i fet declaracions fent pales el seu malestar per la situació que viuen. És a dir: les actuacions de l’IMAS es veuen per una part fortament criticades per professionals socials independents, usuaris i famílies i per l’altre els tècnics que hi exerceixen les seves funcions se senten menyspreats en les seves actuacions.

El Parlament no es pot quedar aturat en front a casos de afecten tan profundament a famílies, nins i nines i funcionaris de la comunitat autònoma.

L’objectiu d’aquestes actuacions són les famílies i els nins que es veuen afectats per situacions greus de desempara i que mereixen tota la atenció de la nostra societat, així com la millora de la situació dels tècnics que veuen qüestionades les seves actuacions per efecte de sistemes organitzatius precaris i manca de protocols adients.

Per tots aquests motius Xelo Huertas Calatayud diputada del Grup Mixt presenta la següent:

PROPOSICIÓ NO DE LLEI

1. El Parlament de les Illes Balears insta al Govern Balear -mitjançant l’Oficina de defensa dels drets del menor- a escometre les reformes normatives necessàries per millorar i impulsar millores en els Serveis de Menors i Família de la nostra comunitat d’acord amb els Consells insular i dotant-los de recursos suficients per fer-ho.

2. El Parlament de les Illes Balears insta a que per tal de reduir l’alarma social, la creixent informació que posa en qüestió la eficàcia dels serveis i que porta a que socialment es qüestioni el treball dels tècnics, que d’aquesta manera es veuen en el punt de mira i les sospites de col·lectius, a que el Govern de les Illes Balears procedeixi a investigar els procediments d’adopció, tutela i intervenció en l’àmbit familiar a la nostra comunitat dels darrers decennis per tal de reduir l’alarma social generada i en el seu cas demanar les responsabilitats pertinents.

3. El Parlament de les Illes Balears insta a que aquesta investigació dels procediments de tutela, adopció i intervenció dels serveis de menors i família es faci per una comissió mixta de tècnics psicosocials on participin també persones alienes a la nostra Comunitat Autònoma i en tots els casos de reconegut prestigi.

Les conclusions de la investigació deurien explicar entre altres:

  • Anàlisi de la correcció dels procediments aplicats els últims decennis.
  • Depuració de responsabilitats si així fos el cas.
  • Avaluació dels resultats de les intervencions a llarg termini.
  • Auditoria econòmica dels serveis.
  • Propostes d’actuació organitzativa i procedimental dels serveis de menors i família amb el compromís del Govern de les Illes Balears de implementar les fites recomanades.

4. El Parlament de les Illes Balears insta al Govern (Oficina de defensa dels drets del menor) a elaborar, en el termini de quatre mesos, un protocol d’actuació perquè els equips d’atenció a la infància i adolescència (IMAS) el facin servir per a fer la síntesi avaluadora objectivable. En aquest protocol hi ha de constar: la història familiar; la derivació i la discussió del cas amb els equips d’atenció primària; el nombre d’entrevistes fetes; les persones a qui s’ha entrevistat, amb data de les entrevistes, els motius del desemparament i si existeix família extensa que se’n faci càrrec; els factors de risc i les proves aportades; la proposta d’actuació, i, en els casos de desemparament, el règim de visites.

Signat per Xelo Huertas Calatayud
Podeu veure el text original amb la firma i registre original d'entrada al següent enllaç:

http://xip.parlamentib.es/scripts/getFile.ashx?nomCat=RGE&idReg=104970&camp=high



dissabte, 18 de gener de 2020

Moviment 4 illes exige destituciones por el caso IMAS



Ante los acontecimientos acaecidos en el IMAS. 

Moviment 4 illes exige la destitución inmediata de Fina Santiago, Consellera de Asuntos Sociales, Catalina Cladera, Presidenta del Consell de Mallorca, el Defensor del Menor, el Director del IMAS y la Directora insular de infancia y familia.

E-mail: moviment4illes@gmail.com
Facebook Twitter

dijous, 16 de gener de 2020

Moviment 4 illes denuncia el mal funcionamiento de los Servicios Sociales.


Ante los graves hechos acontecidos en el IMAS, de los que se están haciendo eco los medios de comunicación, teniendo en cuenta que la Secretaria General de Moviment 4 illes  denunció y presentó una PNL en el mes de marzo de 2017, ante el Parlamento Balear, solicitando una auditoria del IMAS, y que fue debatida en marzo de 2018 con una votación en contra de la mayoría de los partidos que en aquel momento componían la Cámara Balear, y, ante la pasividad de las instituciones. Moviment 4 illes está estudiando la posibilidad de presentar una denuncia ante Fiscalía contra el IMAS, el Defensor del menor y los partidos políticos que votaron en contra.




E-mail: moviment4illes@gmail.com
Facebook Twitter

dimecres, 15 de gener de 2020

Moviment 4 illes se ha reunido con Comisión de Seguimiento Animalista



Moviment 4 illes se ha reunido con Comisión de Seguimiento Animalista para escuchar sus reivindicaciones y propuestas en cuanto al bienestar animal.

Moviment 4 illes en su propuesta número 21 expone que se elimine de manera radical del maltrato a animales en espectáculos públicos y en toda la sociedad, en defensa de sus derechos.

Nieves Martín López integrante de la comisión nos ha explicado la situación alarmante y estremecedora que viven los animales en Son Reus.
  • Se limpian las jaulas con mangueras a presión y con el animal dentro.
  • No se admiten mantas.
  • No se da medicación los festivos.
  • La alimentación no es la adecuada a edad, peso, salud.
  • El caso de los PPP (perros potencialmente peligrosos) el papeleo de acogida o adopción se complica y alarga durante meses.
  • etc. etc. etc.

Consideramos que el ejemplo de lo que es "maltrato animal" lo encontramos en Son Reus.

Nos sumamos a pedir la dimisión por la mala gestión del regidor de Bienestar Animal, Ramón Perpiñá.


E-mail: moviment4illes@gmail.com
Facebook Twitter