
El trabajo serio debe ser nuestra guía.
Nuestra visión
Unas Islas Baleares sostenibles, con calidad de vida, dónde se hable y divulgue la lengua propia, dónde los animales sean tratados con respeto y no como objetos.
Unas islas que sean tratadas con justicia, solidarias sí, pero no sometidas a expolio económico.
Unas islas acogedoras con sus habitantes y con los visitantes. Libres de violencia de género. Unas islas que defiendan a ultranza su territorio, su ecosistema, su cultura y su idiosincrasia entendiendo que es el valor más importante para su perdurabilidad en el tiempo y como legado.
25 propuestas de trabajo
- Luchar por la equiparación real entre mujeres y hombres, contra la violencia de género, la eliminación de la brecha salarial y cualquier discriminación.
- Garantizar la total capacidad de disfrute de los derechos sociales en igualdad de condiciones del colectivo LGTBIQ.
- Potenciar la solidaridad de las Islas Baleares con los que más lo necesitan: personas y familias con dificultades, colectivos perseguidos, migrantes, exiliados políticos y refugiados, etc.
- Proteger de manera específica los centros históricos, comercios emblemáticos y crear nuevas áreas de protección especial.
- Reforzar la memoria histórica, libertad de expresión y manifestación, así como derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana (Ley Mordaza).
- Defender nuestra lengua propia en toda su riqueza. Cuidar el patrimonio intangible de las Islas Baleares.
- Facilitar la integración de la juventud en el mercado laboral y luchar contra el absentismo y abandono escolar.
- Regular el consumo de las drogas blandas y su despenalización. Facilitar la atención a los adictos.
- Desarrollar el alquiler social en viviendas públicas, aumentando la rehabilitación, reforma y compra de construcciones existentes.
- Implementar la atención a la dependencia de forma seria y sostenible: dar apoyo a las personas con diversidad funcional toda su vida.
- Cumplir la Carta Social Europea y poner en marcha la Renta Básica Universal.
- Reivindicar un Régimen Fiscal Específico para Baleares con una financiación justa de acuerdo con el principio de ordinalidad.
- Luchar contra la corrupción fiscal, política y empresarial. Dotar a la oficina anticorrupción de auténtica autonomía e independencia, así como todos los recursos posibles.
- Promover la educación pública garantizada para todas y todos.
- Implantar una red de escoletas públicas en todas las islas de 0 a 3 años. Promover que operen durante los períodos de cierre escolar para familias trabajadoras.
- Auditar los Servicios Públicos Insulares de todas las administraciones.
- Priorizar la conservación del medio ambiente frente a otros intereses: reutilizar, reciclar y reducir la basura. Establecer acuerdos programáticos con asociaciones medioambientales.
- Mantener e impulsar el Sector Primario, el pequeño comercio y los autónomos.
- Planificación estratégica del acceso turístico a las Islas Baleares. Poner en práctica medidas destinadas a desestacionalizar el turismo y reducir la masificación.
- Potenciar la I+D+i para impulsar un cambio de modelo productivo.
- Eliminar de manera radical el maltrato animal en los espectáculos públicos y en toda la sociedad, en defensa de los derechos animales. Establecer acuerdos con asociaciones animalistas.
- Recuperar los servicios públicos privatizados o externalizados: sanidad, agua, transporte, limpieza, etc.
- Crear servicios públicos de transporte entre islas, y con la península.
- Mejorar e impulsar de manera efectiva el transporte público sostenible.
- Apoyar de manera inequívoca el derecho a decidir a través de referéndum pactado.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada